Contenido: Importancia social y económica de la cobertura. La cláusula de invalidez total y permanente. Origen de la cobertura. Comprobación de la invalidez total. Incapacidad de ganancia. Incapacidad psicofísica objetivamente determinada. La existencia de una enfermedad y/u ocurrencia de un accidente que genera cierta invalidez. El carácter permanente y la persistencia de la invalidez por al menos seis (6) meses en forma ininterrumpida. El inicio de la invalidez durante la vigencia de la cobertura y antes que el asegurado cumpla 65 años de edad. Exclusiones de coberturas contractuales y reticencia. Algunos mecanismos que se han utilizado para reducir la litigiosidad. Supuestos de invalidez expresamente reconocidosen la póliza. Invalidez taxativa. Mecanismo de solución de conflictos.
Para contactarnos:
San Martín Nº 24 (8500) Viedma. Provincia de Río Negro
E-Mail: bibliostj@jusrionegro.gov.ar
TE/FAX: 02920- 441015 o 441000 int. 1355/56/57
Horario: lunes a viernes de 7.30 a 19 hs
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Magula, Martín Alejandro
La cobertura de invalidez total y permanente : dificultades y litigiosidad
En: La cobertura de invalidez total y permanente : dificultades y litigiosidad / Magula, Martín Alejandro. -- Vol. 2021-3 (Enero 2022, 2021). -- Santa Fe : Rubinzal Culzoni, 2021
Contenido: Importancia social y económica de la cobertura. La cláusula de invalidez total y permanente. Origen de la cobertura. Comprobación de la invalidez total. Incapacidad de ganancia. Incapacidad psicofísica objetivamente determinada. La existencia de una enfermedad y/u ocurrencia de un accidente que genera cierta invalidez. El carácter permanente y la persistencia de la invalidez por al menos seis (6) meses en forma ininterrumpida. El inicio de la invalidez durante la vigencia de la cobertura y antes que el asegurado cumpla 65 años de edad. Exclusiones de coberturas contractuales y reticencia. Algunos mecanismos que se han utilizado para reducir la litigiosidad. Supuestos de invalidez expresamente reconocidosen la póliza. Invalidez taxativa. Mecanismo de solución de conflictos.