Contenido: La criminología como curso. -- Las "clases peligrosas": el fracaso de un discurso policial prepositivista. -- Política y dogmática jurídico-penal. -- La crítica al derecho penal y el porvenir de la dogmática jurídica. -- El marco constitucional iushumanista del saber penal. -- ¿Qué queda del finalismo en Latinoamérica?. -- El derecho penal liberal y sus enemigos. -- La globalización y las actuales orientaciones de la política criminal. -- Qui peut et n' empêche pèche, pero no delinque. -- Culpabilidad y vulnerabilidad social. -- Notas sobre el fundamento de la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad. -- Girardin: abolicionismo entre el Segundo Imperio y la Tercera República Francesa. -- Comentalrio a la obra de Giuliano Vassalli sobre Radbruch. -- Comentario a la obra de Francisco Muñoz Conde sobre Mezger.
ISBN: 9974578442
Para contactarnos:
San Martín Nº 24 (8500) Viedma. Provincia de Río Negro
E-Mail: bibliostj@jusrionegro.gov.ar
TE/FAX: 02920- 441015 o 441000 int. 1355/56/57
Horario: lunes a viernes de 7.30 a 19 hs
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zaffaroni, Eugenio Raúl
En torno de la cuestión penal [MONO]. -- 1a. ed. -- Montevideo : B de F, 2005. -- En torno de la cuestión penal / Zaffaroni, Eugenio Raúl; 18
Contenido: La criminología como curso. -- Las "clases peligrosas": el fracaso de un discurso policial prepositivista. -- Política y dogmática jurídico-penal. -- La crítica al derecho penal y el porvenir de la dogmática jurídica. -- El marco constitucional iushumanista del saber penal. -- ¿Qué queda del finalismo en Latinoamérica?. -- El derecho penal liberal y sus enemigos. -- La globalización y las actuales orientaciones de la política criminal. -- Qui peut et n' empêche pèche, pero no delinque. -- Culpabilidad y vulnerabilidad social. -- Notas sobre el fundamento de la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad. -- Girardin: abolicionismo entre el Segundo Imperio y la Tercera República Francesa. -- Comentalrio a la obra de Giuliano Vassalli sobre Radbruch. -- Comentario a la obra de Francisco Muñoz Conde sobre Mezger.
ISBN: 9974578442
1. DERECHO PENAL; 2. ENSAYOS; 3. CRIMINOLOGIA; 4. PELIGROSIDAD; 5. PREVENCION DEL DELITO; 6. POLITICA CRIMINAL; 7. FILOSOFIA DEL DERECHO; 8. SOCIOLOGIA DEL DERECHO; 9. CULPABILIDAD; 10. DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD; 11. HISTORIA DEL DERECHO; 12. GIRARDIN, EMILE DE; 13. ABOLICIONISMO; 14. VASSALLI, GIULIANO; 15. RADBRUCH, GUSTAV; 16. POSITIVISMO JURIDICO; 17. MUÑOZ CONDE, FRANCISCO; 18. MEZGER, EDMUND; 19. FINALISMO